Un portaplacas que se ajuste correctamente es fundamental para la seguridad, la movilidad y la preparación de la misión. Tanto si equipa a un equipo de seguridad, a una unidad de las fuerzas de seguridad o a personal militar, entender cómo debe ajustarse un portaplacas garantiza un rendimiento óptimo.
Esta guía se sumerge en mediciones precisas, técnicas de ajuste y perspectivas del sector para ayudar a su equipo a mantenerse protegido y ágil.
Por qué es importante el ajuste del portaplacas
A portaplacas está diseñado para sujetar placas balísticas que protegen tus órganos vitales de las amenazas. Pero si no se ajusta correctamente, no hará su trabajo con eficacia. He aquí por qué el ajuste es tan importante:
Protección : Un portaplacas bien ajustado garantiza que las placas cubran las zonas adecuadas, como el corazón y los pulmones.
Confort : Si te aprieta demasiado o te queda demasiado holgado, te costará moverte o concentrarte en tu tarea.
Movilidad : Un buen ajuste te permite correr, agacharte y maniobrar sin restricciones.
Durabilidad : Un portabebés bien ajustado reduce el desgaste del material.
Medidas clave para un ajuste adecuado
Paso 1: Medir al usuario
Circunferencia torácica : Mida alrededor de la parte más ancha del pecho, por debajo de las axilas.
Longitud del torso : Desde la base del cuello (vértebra cervical) hasta la parte superior del hueso de la cadera.
Paso 2: Adaptar las placas al tamaño de la carrocería
Las placas balísticas que utilice determinarán el tamaño de su portador. Las placas vienen en tamaños como Pequeño, Mediano y Grande. Utilice esta tabla para alinear las placas con las dimensiones del portador:
Tamaño de la placa Altura Anchura Rango de peso (lbs)* Pequeño 9.5″ – 10″ 11.5″ – 12″ 4 – 6 Medio 10″ – 10.5″ 12.5″ – 13″ 6 – 8 Grande 11″ – 11.5″ 13.5″ – 14″ 8 – 10
*El peso varía según el material (por ejemplo, cerámica frente a polietileno).
Consejo : Consulte siempre la tabla de tallas del fabricante, ya que las tallas pueden variar ligeramente de una marca a otra. Por ejemplo, Guía de dimensionamiento de placas de HESCO ofrece especificaciones detalladas.
Cómo ajustar el portamatrículas: Proceso paso a paso
Ajústalo para que la parte superior del portabebés quede 1″ por debajo de la clavícula.
Los tirantes deben quedar planos sin pellizcar el cuello.
Apriete hasta que el portabebés abrace el torso. Pruebe deslizando una mano plana entre el portabebés y las costillas: debe haber una ligera resistencia.
Para las fajas rígidas, asegúrese de que las placas laterales (si se utilizan) estén alineadas con la caja torácica.
Placa frontal: Cubre desde la clavícula hasta el plexo solar.
Placa posterior: Se alinea con la placa frontal, protegiendo la columna vertebral y los riñones.
Distribución de la carga:
Sujete los cargadores, radios o botiquines de forma simétrica para evitar desequilibrios.
Señales de un mal ajuste (y cómo solucionarlas)
Edición Síntoma Solución Demasiado ajustado Restricción de la respiración, rozaduras Afloja las correas de los hombros y de la cintura Demasiado flojo Las placas se desplazan durante el movimiento Apriete las correas; compruebe el tamaño de la placa Subida El soporte se desliza hacia el cuello Acortar los tirantes Huecos laterales El soporte se desliza hacia el cuello Ajuste la faja o aumente la talla
Tipos de placas y su impacto en el ajuste
Placas de cerámica : Más fino y ligero, ideal para funciones centradas en la movilidad.
Placas de acero : Más pesados; requieren portabebés con costuras reforzadas.
Placas de polietileno : Ultraligero pero más voluminoso: asegúrese de que el portaequipajes tiene suficiente profundidad.
Nota: Asegúrese de que las placas cumplen las normas NIJ (por ejemplo, NIJ Nivel III o IV). Más información sobre certificaciones aquí .
Errores comunes que hay que evitar
Ignorar la compatibilidad del chaleco antibalas : No todos los soportes se adaptan a todas las placas. Ejemplo: Una placa SAPI mediana requiere un soporte diseñado para dimensiones de 10,25″ x 13,25″.
Sobrecarga : El exceso de equipo (por ejemplo, almohadillas para traumatismos, mochilas de hidratación) puede alterar el ajuste. Utiliza los enganches MOLLE de forma estratégica.
Saltarse las revisiones periódicas de ajuste : Reevalúe el ajuste trimestralmente o si el peso del usuario fluctúa.
Preguntas frecuentes
P: ¿Pueden los portaplacas adaptarse a las formas corporales femeninas?
R: ¡Sí! Muchas marcas, como ATS Tactical y Velocity Systems, ofrecen portaplacas específicos para mujeres con fajas contorneadas, correas ajustables y cortes ergonómicos para adaptarse mejor al cuerpo de la mujer.
P: ¿Con qué frecuencia deben sustituirse las placas?
R: Siga las directrices del fabricante: normalmente entre 5 y 10 años, a menos que esté dañado.
P: ¿Son adecuados los portabebés ajustables para varios usuarios?
R: Sí, pero los ajustes individuales son fundamentales para la seguridad. Evite las soluciones "de talla única".
Portaplacas recomendados para equipos
Model Lo mejor para Característica principal Crye Precision JPC 2.0 Operaciones especiales Ultraligero y modular Ferro Concepts Slickster Operaciones encubiertas Diseño minimalista de perfil bajo LBT 6094 Uso intensivo Resistente, compatible con MOLLE
Dote a su equipo de confianza
En LQ ARMY En la actualidad, somos especialistas en ofrecer soluciones a medida para equipos tácticos. Tanto si necesita muestras, tallas personalizadas o pedidos al por mayor, lo tenemos cubierto.
Póngase en contacto con nosotros hoy mismo para:
Descuentos por volumen - Ahorre en grandes pedidos sin comprometer la calidad.
Soluciones a medida - Portabebés de ajuste perfecto para cada tipo de cuerpo.
Cumplimiento y certificación - Asegúrese de que su equipo cumple las normas del sector.
Muestras gratuitas - Pruebe nuestros productos antes de comprometerse.
Al dar prioridad al ajuste, está invirtiendo en la seguridad, la comodidad y el rendimiento de su equipo. Permítanos ayudarle a conseguir la equipación perfecta, porque la protección nunca debe ser un compromiso.